Nombre del autor:Rene Ortega Silva

Resumen del artículo 2 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP).

El artículo establece definiciones clave para la correcta interpretación y aplicación de la ley. Estas definiciones son fundamentales para entender los derechos y obligaciones de las partes involucradas en los procesos de contratación pública (Gómez de Lara, 2023). Las definiciones son 12: Secretaría, CompraNet, Dependencias, Entidades, Tratados, Proveedor, Licitante, Ofertas subsecuentes de descuentos, Entidades federativas, […]

Resumen del artículo 2 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP). Leer más »

Resumen del Artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Este artículo establece que la LAASSP regula la aplicación del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios de bienes muebles en el sector público. Esta ley es de orden público y su cumplimiento es obligatorio para los sujetos obligados, sin posibilidad de

Resumen del Artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Leer más »

Los Servidores Públicos frente a los licitantes y proveedores en la compra de bienes y servicios.

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) guía la acción gubernamental a través de objetivos y estrategias definidos para un periodo de seis años. Los servidores públicos en funciones de compras deben alinear sus actuaciones con estos lineamientos a asegurando que las adquisiciones no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también contribuyan a los

Los Servidores Públicos frente a los licitantes y proveedores en la compra de bienes y servicios. Leer más »

El Reglamento de la LAASSP como directriz para vender al Gogbierno.

El reglamento es una “colección ordenada de reglas o preceptos que por autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio” (DUTP, 1998).   El Congreso crea la Ley de Adquisiciones para establecer las reglas generales de compra del Gobierno, el Poder

El Reglamento de la LAASSP como directriz para vender al Gogbierno. Leer más »

Ley de Adquisiciones como GUÍA para acceder a un mercado multimillonario.

La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y el Código de Comercio (CC), regulan aspectos cruciales de las transacciones comerciales, pero existen diferencias fundamentales en su ámbito de aplicación y objetivos. La LAASSP se enfoca específicamente en las contrataciones públicas, es decir, las transacciones entre el Estado y el sector privado.

Ley de Adquisiciones como GUÍA para acceder a un mercado multimillonario. Leer más »

Impacto de las Restricciones Presupuestarias en la Contratación Pública según el Oficio No. 400/SSE/2024/0030

El 15 de agosto de 2024, la Secretaría de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Egresos, emitió el Oficio No. 400/SSE/2024/0030. Este documento hace referencia a una medida previamente comunicada en el Oficio No. 477/UPCP/2024/0460 del 26 de febrero de 2024, emitido por la Unidad de Política y Control Presupuestario (UPCP). La medida establece

Impacto de las Restricciones Presupuestarias en la Contratación Pública según el Oficio No. 400/SSE/2024/0030 Leer más »

Antecedentes de CompraNet como base de datos comerciales para vender a gobierno.

Sistema electrónico de consulta gratuita operado por el gobierno federal mexicano que sirve para obtener información y participar en los procedimientos de contratación pública. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte entró en vigor el 10 de enero de 1994, a partir de ese momento se implementaron obligaciones internacionales de mejora en la

Antecedentes de CompraNet como base de datos comerciales para vender a gobierno. Leer más »

Scroll al inicio